Alquiler vacacional o de temporada: ¿Cuál es la mejor opción?
Descubre las diferencias entre estos dos tipos de alquileres turísticos y decide cuál se adapta mejor a tus necesidades. Con Somnia, maximiza el rendimiento de tu propiedad.
Fotografías de Julieta Seba.
En los últimos años, las regulaciones sobre el alquiler han llevado a muchos propietarios a tomar decisiones importantes sobre cómo gestionar sus viviendas turísticas. Al elegir entre alquiler vacacional o alquiler de temporada, es fundamental conocer las particularidades de cada modalidad para sacar el mayor beneficio económico en las épocas del año que más te convengan. A continuación, exploramos las características y diferencias entre ambos tipos de alquileres, para que puedas tomar la mejor decisión para tu inmueble.
Factores clave al elegir la modalidad de alquiler
Para muchos propietarios, la pregunta principal es: ¿qué tipo de alquiler es más rentable y se adapta mejor a mi situación? Existen varios aspectos que deben considerarse antes de decantarse por una de las dos opciones, como el tiempo que puedes dedicar a la gestión, la ubicación de tu propiedad, el tamaño de la misma, tu capacidad de inversión y, por supuesto, la normativa vigente en tu área.
El primer paso es asegurarse de que tu propiedad cumple con la legislación aplicable, ya que las reglas pueden variar entre municipios y comunidades autónomas. Dependiendo de dónde se encuentre tu inmueble, la regulación sobre el alquiler vacacional o de temporada puede estar gestionada por las autoridades locales, así que es importante informarse bien antes de empezar. Si te resulta complejo, contratar un asesor especializado en propiedades turísticas podría ser una buena opción.
¿Qué es el alquiler de temporada?
El alquiler de temporada, regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), está diseñado para estancias que no están destinadas a ser permanentes. Este tipo de alquiler se aplica a inquilinos que buscan una vivienda por un periodo prolongado, generalmente superior a dos meses, pero sin llegar a ser su residencia habitual. Los inquilinos típicos de este tipo de alquiler suelen ser trabajadores desplazados temporalmente, estudiantes o familias que buscan alojarse por un periodo concreto, ya sea para pasar el invierno, el verano o por razones laborales.
El alquiler de temporada ofrece una mayor estabilidad en comparación con el alquiler vacacional, ya que los contratos suelen cubrir varios meses y las reservas son menos volátiles.
¿Qué caracteriza al alquiler vacacional?
El alquiler vacacional, por otro lado, está destinado a estancias mucho más cortas. La LAU establece que este tipo de alquiler implica la cesión temporal de una vivienda completamente amueblada y equipada, generalmente a través de plataformas especializadas como Somnia. Los huéspedes pueden reservar por días o semanas, lo que lo convierte en una opción ideal para turistas o personas que buscan escapadas cortas.
El alquiler vacacional ofrece flexibilidad en cuanto a precios, que pueden ajustarse según la temporada alta o baja, y permite ofrecer servicios adicionales como limpieza, lavandería o incluso experiencias turísticas. Este tipo de alquiler requiere una gestión más activa, pero también puede generar ingresos más altos durante las temporadas turísticas.
Diferencias clave entre el alquiler de temporada y el vacacional
Duración de la estancia: El alquiler de temporada está pensado para estancias más largas, mientras que el vacacional suele ser por días o semanas.
Servicios: En el alquiler de temporada, la propiedad se alquila sin servicios adicionales como limpieza o comidas, mientras que en el alquiler vacacional puedes ofrecer una gama de servicios para mejorar la experiencia de los huéspedes.
Legislación: En el alquiler de temporada, es necesario redactar un contrato con los inquilinos, mientras que en algunos casos, el alquiler vacacional puede no requerirlo, dependiendo de la comunidad autónoma.
Precios: Los precios del alquiler de temporada suelen ser más flexibles y dependen del acuerdo entre ambas partes, mientras que el alquiler vacacional tiene tarifas fijas por noche o semana.
Ventajas de ambas modalidades
Tanto el alquiler de temporada como el vacacional ofrecen ventajas que dependerán de tus necesidades y expectativas. El alquiler de temporada aporta estabilidad a largo plazo y menos gestión activa, mientras que el alquiler vacacional puede ser más rentable durante las temporadas de alta demanda, aunque requiere una mayor dedicación diaria.
Al elegir entre estas dos modalidades, es importante considerar qué tipo de huéspedes quieres atraer y cuánta flexibilidad deseas tener en la gestión de tu propiedad. Si tienes más preguntas o necesitas ayuda para gestionar tu inmueble, en Somnia te ofrecemos asesoramiento y las mejores soluciones para maximizar tus ingresos.